Cosas a evitar para el cuidado de la salud visual
1. Frotarse los ojos: Es un hábito que puede provocar raspaduras en la córnea.
2. Exponer los ojos a la luz del sol de manera directa o al contacto con contaminantes como el polvo y agentes irritantes,
como humo de tabaco, perfumes y champús.
3. Compartir toallas, productos cosméticos o medicamentos para los ojos.
4. Nadar sin goggles puede producir irritación e infecciones de diferente índole.
5. Usar lentes con graduación inadecuada, porque es un punto clave en el avance de enfermedades como miopía y astigmatismo.
Recomendaciones muy valiosas para mantener la salud ocular y sería muy benéfico adoptarlas:
1. Acudir a una revisión anual con el oftalmólogo, sobre todo si existe una historia familiar de enfermedades oculares y visitarlo a la brevedad ante cualquier sintomatología: irritación, ardor, dolor, baja de la visión, vista borrosa o con manchas.
2. Si es necesario, usar lentes graduados adecuadamente y en buen estado de higiene.
3. Lavar las manos con frecuencia para evitar una contaminación ocular accidental.
4. Si vas a cambiar de ambiente ya sea climático o de iluminación, que no sea de manera brusca, para evitar irritaciones que se pueden complicar.
5. Si padeces diabetes, hay que hacer una revisión ocular de manera sistemática ya que esta condición daña los vasos sanguíneos de los ojos y puede provocar retinopatía o ceguera.
Las consultas periódicas con el oftalmólogo y seguir estos consejos pueden ayudar a conservar la salud ocular.