Los defectos de refracción más comunes son: miopía, hipermetropía y el astigmatismo.

Miopía

Miopía

La miopía es un error en el enfoque visual que causa dificultad de ver los objetos distantes, mientras que los objetos cercanos se ven sin dificultad.

miopiaEn este caso, la imagen se enfoca delante de la retina, y no directamente sobre ella, por lo que la imagen que llega a ésta no es nítida. La miopía usualmente está causada por un excesivo alargamiento del globo ocular o por existir una distancia focal demasiado corta del cristalino, siendo los factores hereditarios determinantes en el desarrollo de este defecto.

Esta alteración, que afecta por igual a hombres y mujeres, puede desarrollarse muy rápidamente y suele requerir frecuentes cambios de lentes La miopía tiende a estabilizarse a partir de los 18 años.

Hipermetropía

Hipermetropía

hipermetropiaLa hipermetropía es un error en el enfoque visual que dificulta la visión de los objetos cercanos, mientras que los objetos lejanos se perciben a veces sin dificultad, pudiendo exacerbarse con la edad. En este caso, la imagen se enfoca detrás de la retina, y no directamente sobre ella.

La existencia de un diámetro longitudinal menor de lo normal o el escaso poder de enfoque de la córnea y el cristalino, figuran entre las causas más frecuentes de la hipermetropía.

La mayoría de los niños nacen hipermétropes; pero con el tiempo y durante el periodo de crecimiento, este defecto visual tiende a corregirse, ya que en la infancia se aprende a regular la potencia de enfoque mediante la contracción o relajación de la musculatura del ojo. Si tras la infancia no se corrige adecuadamente el enfoque, surge la hipermetropía en el adulto.

Astigmatismo

Astigmatismo

astigmatismoEl astigmatismo se produce cuando la córnea no presenta la misma curvatura en todas sus zonas y la luz incide en varios puntos o ejes provocando la visión borrosa y distorsionada.

La irregularidad de la estructura de la córnea suele estar determinada genéticamente o bien haber sido provocada tras las intervenciones quirúrgicas o trauma.

Existen varias clases de astigmatismo: simple (afecta a un solo eje), compuesto (astigmatismo asociado a miopía o hipermetropía) y mixto (un eje se enfoca delante de la retina y el otro detrás de la misma).

Tratamiento

Tratamiento

El tratamiento de los defectos refractivos es básicamente con lentes correctores. Se emplean lentes de poder negativo para la miopía y lentes de poder positivo para la hipermetropía. La corrección del astigmatismo se hace con cilindros orientados en determinado eje en combinación o no con lentes positivos o negativos, según sea el caso.

La base de la corrección visual mediante la cirugía refractiva se basa en la transformación de la forma de la superficie corneal en una combinación de los lentes mencionados anteriormente, eliminando las aberraciones visuales asociadas al uso de los anteojos (sea por el material empleado, la medida respectiva o la distancia al vértice de la córnea), dando como resultado una imagen más clara.

El avance de la tecnología permite una corrección personalizada para cada paciente en el sentido que la eliminación de la aberraciones producidas por imperfecciones en el de problemas de refracción mediante un sistema 100% laser, eliminando el uso de navajas para la creación del flap que han sido sustituídas por sistema óptico humano pueden ser eliminadas en el mismo procedimiento laser.

Powered by Amazing-Templates.com 2014 - All Rights Reserved.